UNIDAD DE CUIDADO RENAL AVANZADO UN PILAR EN EL TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD CRÓNICA

 

La enfermedad renal crónica, es un problema de salud grave que impacta en forma significativa a la persona afectada, su familia, la sociedad y los servicios de salud.

Datos de la Sociedad Chilena de Nefrología, señalan que la enfermedad renal crónica, ERC, afecta a más de 850 millones de personas a nivel mundial y solo en el año 2019 fue la causante de más de 3.1 millones de fallecimientos. En Chile, representa la octava causa de muerte.

En éste contexto epidemiológico y en el marco de los objetivos estratégicos establecidos por el Minsal 2010 – 2020, surge en el año 2019 de manera pionera en la región La Unidad de Cuidado Renal Avanzado, UCRA, del Hospital Naval “Almirante Nef” a cargo del Nefrólogo Dr. Helmuth Göecke con el objetivo principal de proporcionar un cuidado integral, humanizado y eficiente a pacientes que se encuentren cursando con enfermedad renal crónica en etapa 4 o 5, los cuales ingresan al programa mediante derivación por interconsulta a nefrólogo cuando la velocidad de filtración glomerular (VFG) es menor a 30 ml/min.

El Jefe de UCRA, Dr. Helmuth Göecke señaló la importancia que conlleva la creación de esta unidad, que actualmente cuenta con 74 pacientes activos a los cuales se les entrega una mirada integral que les permita mejorar su calidad de vida. “Tenemos un gran universo de personas que presentan patologías crónicas las cuales son una de las principales determinantes en la presentación de la enfermedad renal asociado, también, a estilos de vida actual poco saludables u otras patologías que pueden desencadenar la enfermedad renal”, destacó agregando, además, que “…la pesquisa precoz, tratamiento y seguimiento adecuado por parte de nuestro equipo profesional interdisciplinario, permite a los usuarios prolongar su función renal, mantener mejor calidad de vida e integración de su familia, entorno al cuidado y participación activa del proceso de la enfermedad”.

Beneficios del Programa UCRA

Los usuarios del programa cuentan con múltiples beneficios entre los que se destacan los siguientes:

• Atención oportuna con profesionales del programa (nefrólogo, nutricionista renal, enfermera,psicóloga) contando con un plan de tratamiento personalizado.
• Derivación y evaluación maxilo facial a los pacientes que ingresan al programa.
• Periodicidad y seguimiento de atenciones según etapa de su ERC
• Realización de exámenes de laboratorio e imagenología incluidos en el programa
• Entrega de medicamentos incluidos en el programa, muchos de ellos de alto costo
• Bonificación de atenciones y prestaciones
• Derivación oportuna a terapias de sustitución renal en caso de ser necesario
• Orientación continua a los pacientes y familia en el proceso de la enfermedad

Objetivo del Programa UCRA

Obtener una mejor calidad de vida, Retrasar la progresión de la enfermedad y facilitar la preparación e ingreso oportuno e informado a cualquiera de las terapias de sustitución renal.
El compromiso del equipo médico asegura que cada paciente reciba la atención que se merece, ayudándoles en el proceso y, además, transformar la lucha contra la enfermedad renal en una historia de resiliencia.

¿Cómo retardar la progresión de la enfermedad?

Mediante un conjunto de medidas destinadas a promover hábitos saludables, educación nutricional y cambios de hábitos, controles seriados con nefrólogo, control de exámenes de sangre y mantención de enfermedades crónica bajo control.

La Enfermera Universitaria Irene Rozas, señaló que esta unidad no solo ofrece tratamientos de alta calidad, sino que, también, “…es fundamental brindar a cada paciente una atención personalizada y el apoyo necesario para que enfrenten los desafíos de su salud con confianza y tranquilidad”, contando con las herramientas necesarias que les permitan a los usuarios tomar decisiones informadas de su salud.

Equipo UCRA
Nefrólogos: Dr. Helmuth Göecke, Dra. Alejandra Carrasco, Dr.Gonzalo Silva. Dr Jorge Vega

Enfermera Universitaria: Irene Rozas
Nutricionista: Nathalie Wibing.
Psicóloga: Ximena Gómez.

VOCES DE LA LUCHA RENAL

84 años tiene Mario Olivares y lleva 4 tratando su enfermedad renal crónica. Cada vez que tiene control médico en la Unidad de Cuidado Renal Avanzado, UCRA, perteneciente al Hospital Naval “Almirante Nef” lo acompaña su hijo Mario, quien se siente muy tranquilo por el trato humano que ha recibido su padre “…la atención es excelente, siempre nos reciben con una sonrisa… gracias al equipo médico mi padre se siente cuidado y comprendido en cada etapa de su tratamiento”.

El matrimonio compuesto por Claudio Silva y Alicia Cardemil, acuden a UCRA hace más de 1 año. Claudio señaló que “…desde el primer día he sentido que mi bienestar es la prioridad para este equipo médico y eso marca la diferencia para que tanto yo como mi familia estemos tranquilos”. También, su esposa Alicia destacó la compañía que entrega UCRA “…nos da confianza y tranquilidad con el tratamiento que lleva mi marido, sentimos que recibe el mejor cuidado posible y, lo más importante, que nos enseñan a mantener una actitud positiva y enfrentar los desafíos con esperanza”, puntualizó.